EXOTICUS GARDEN

Todo sobre las plantas importadas

El delicado viaje de una planta importada: cómo cuidarla tras su llegada

Las plantas importadas que ofrecemos no llegan a Chile por casualidad. Detrás de cada ejemplar hay un proceso complejo y cuidadosamente coordinado, que comienza en viveros tropicales ubicados en regiones cálidas y húmedas, muy distintas a las condiciones climáticas de nuestro país.

Estas plantas provienen de climas tropicales, donde la humedad ambiental es alta, las temperaturas son cálidas de forma constante y la luz solar suele estar filtrada por la vegetación densa. En cambio, al llegar a Chile —sobre todo en otoño o invierno— se enfrentan a un ambiente más seco, con fluctuaciones térmicas, menor humedad y, muchas veces, una intensidad lumínica muy distinta.

Este cambio brusco exige una etapa de adaptación, durante la cual es normal que la planta muestre signos de estrés, como hojas amarillas, caída de follaje o un crecimiento más lento. No significa que esté enferma o dañada irreversiblemente; simplemente necesita tiempo y cuidados especiales para aclimatarse.

¿Cómo viajan las plantas?

Para facilitar su transporte internacional, las plantas son enviadas en cajas, generalmente a raíz desnuda. Esto significa que se les retira cuidadosamente el sustrato (la tierra que las rodea) y se les envuelven las raíces en materiales húmedos que ayudan a mantener algo de humedad durante el trayecto.

Además, por normativa fitosanitaria internacional, las raíces deben ser lavadas minuciosamente, ya que no pueden ingresar al país con ningún resto de sustrato adherido. Esta exigencia tiene una razón de peso: es en el suelo donde suelen alojarse muchas plagas y nematodos (pequeños organismos que pueden causar daños severos a las plantas y suelos agrícolas). El lavado asegura que el ejemplar viaje lo más limpio posible, reduciendo al mínimo los riesgos fitosanitarios.

Este método permite reducir peso, evitar plagas en el suelo y cumplir con las estrictas regulaciones fitosanitarias internacionales. Sin embargo, también implica un estrés importante para la planta: queda expuesta a temperaturas, niveles de humedad y condiciones de luz muy distintas a su entorno de origen.

¿Cómo ayudar a una planta importada a adaptarse?

Lo que hacemos antes de entregártela: Durante al menos 2 semanas, la acompañamos en su recuperación:

  • Observamos sus signos.
  • Retiramos raíces dañadas.
  • Ajustamos humedad y ventilación.
  • Esperamos sus primeros brotes.

Tu rol en casa
Aunque ya haya comenzado su adaptación, al llegar a tu hogar puede volver a estresarse.

  • Trátala como un ser vivo único: no la pongas de inmediato con tus otras plantas ni utilices exactamente las mismas técnicas.
  • Dale un espacio tranquilo y ve integrándola poco a poco a las condiciones de tu hogar.
  • No la fertilices inmediatamente, utiliza bioestimulantes y enraizante para fortalecer su adaptación.
  • No utilices humidificador hasta que se haya adaptado paulatinamente a aumentos de humedad, esto debido a que son muy propensas a la pudrición.
  • No las traspases a medios de propagación que retengan demasiada humedad, provocan el mismo efecto del punto anterior.

Compartir

Últimas Publicaciones

×
×

Carrito